La pandemia y las medidas de prevención y confinamiento aplicadas para reducir los contagios han alterado el día a día de todos y han afectado, en menor o mayor medida, a la salud mental de la población. El coordinador hospitalario de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en el CHV, el Dr. Quintí Foguet, explicó a los medios comarcales como ha afectado la pandemia y como ha trabajado nuestro Servicio de Psiquiatría y Salud Mental durante estos meses.
La prestigiosa revista estadounidense The Journal of Nervous and Mental Disease publicó el mes de julio un artículo firmado por la R4 de Psiquiatría Dra. Elisabet Tasa, junto con el R3 Dr. Santiago García y otros profesionales del CHV, en que se trata la prevalencia de la violencia en la pareja en pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo -combinación de síntomas de esquizofrenia y de trastornos del estado de ánimo- o trastorno bipolar.
Los residentes del Consorcio Hospitalario de Vic desarrollan investigación durante su estancia con nosotros. Para dar a conocer los resultados de sus estudios, a finales de septiembre, cinco médicos en formación asistieron a congresos de sus especialidades para presentar diversos pósters y comunicaciones orales.
Cinco médicas formadas en el Consorcio Hospitalario de Vic y la Fundación Hospital de la Santa Creu de Vic serán las nuevas tutoras de los residentes de Psiquiatría, Medicina Interna y Geriatría. La Medicina Familiar y Comunitaria también tiene nuevo coordinador hospitalario. ¡Os los presentamos!
Los residentes de Psiquiatría y Salud Mental del CHV disfrutan desde este mes de abril de las ventajas de una Unidad de Hospitalización de Salud Mental totalmente renovada. Las nuevas instalaciones permiten un enfoque más innovador en la atención y tratamiento de los pacientes ingresados por problemas psiquiátricos e incorporan nuevos espacios de convivencia seguros y terapéuticos.
El director de Salud Mental del CHV, el Dr. Santiago Escoté, habla de la continuidad formativa y laboral de los residentes en la especialidad de Psiquiatría y los numerosos recursos asistenciales en que intervienen durante su estancia en los centros del Consorcio.
En una década, los pacientes con trastorno mental grave atendidos por el Plan de Servicios Individualizados (PSI) de Osona Salut Mental han reducido en un 81% los ingresos hospitalarios y hasta un 26% la medicación. Para los residentes de Psiquiatría que forman parte del equipo de profesionales, es una muy buena oportunidad para conocer cómo funciona este modelo de atención que aborda cada caso de forma intensiva y multidisciplinaria.
Dentro de dos meses, la doctora residente Ana Cristina Martín terminará su formación sanitaria especializada en el Consorcio Hospitalario de Vic. Después de años de aprendizaje y de mucho esfuerzo y estudio, por fin, este mes de mayo, su sueño de convertirse en médica especialista en Psiquiatra será una realidad.
El psiquiatra del Consorcio Hospitalario de Vic, Dr. Pere Tàpies, ha sido reelegido secretario de la Sociedad Catalana de Psiquiatría Infantojuvenil para el curso 2017-18. Tàpies trabaja en Osona Salud Mental desde el 2007 y es tutor de los residentes de Psiquiatría cuando, en el último año de residencia, rotan por la subespecialidad de Infantojuvenil.